ÁMBITOS
DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES EN EL CONTEXTO SOCIAL.
RESUMEN
Las tecnologías de la
comunicación, actualmente son elementos fundamentales para la superación de un
país desarrollado basando su crecimiento en la aplicación y programación
estratégica de las herramientas computacionales también con políticas que los
inducirán a su eficacia mundial de los próximos años.
La informática es tan
popular actualmente que es muy difícil que una empresa tenga ventajas sobre las
demás por la utilización de súper computadoras o mega redes, sino por la
utilización al máximo de las comunicaciones.
El internet es un método de
comunicación multimedia mundial que accede a casi todas las economías, por lo
que es difícil ser controlada por el gobierno y particulares, esta nueva tecnología
contiene las tecnologías anteriores como lo son: fotografía, radio, televisión
incluso fax.
El cambio más radical que
los sistemas computacionales han marcado es el trabajar desde su casa sin
necesidad de salir de ella se le conoce como “Teletrabajo”. Esta herramienta se
usa principalmente en los países desarrollados de Europa y Norteamérica.
En E.U.A nació de algunas
empresas como ARTHUR ANDERSEN, IBM o MICROSOFT.
En Europa se usan mucho en
bancos y seguros por ejemplo en España desde1995 existen bancos que funcionan
sin sucursales en las que todos los trámites y operaciones se realizan por
internet o vía telefónica.
Este es el link que me
proporciono la
información:http://clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Ambitos-Del-Desarrollo-De-Sistemas/61116.html
Actualmente el hombre
requiere consumir menos tiempo para realizar sus actividades cotidianas, para
poder estar en un estado de relajación y tener espacio y tiempo de recreación
para su persona, esto implica en mantener la atención en los diversos utensilios
que utiliza el hombre para lograr satisfacer sus necesidades básicas como las
que son la alimentación y esparcimiento entre otras es aquí donde la tecnología
ha invertido una gran cantidad de horas de investigación para la innovación de
artículos que logren satisfacer las necesidades antes mencionadas, se puede
decir que una de las prácticas predominantes de la ingeniería es la elaboración
de electrodomésticos, los cuales facilitan el trabajo que antes realizaba el
hombre, estos son los que presentan mayor innovación y son fabricados con los
materiales e insumos que se encuentran en el ambiente natural del hombre, esto
requiere de un gran esfuerzo de parte de los ingenieros que investigan, crean,
diseñan nuevas tecnologías y formas de artículos satisfactorios para la gran
parte de la sociedad mundial, ya que esto traspasa fronteras y arrastra una
gran movilización de naciones para poder colocar un artículo que cubra las
expectativas del cliente.
Generan empleo, bienestar a
través de innovaciones y de la comercialización de nuevos productos y
servicios; ayudan a reducir la pobreza, a mejorar la educación, la salud, la
alimentación, el comercio y son indispensables para la construcción de nuevas
capacidades que son esenciales en el siglo XXI.
Este breve bosquejo del
perfil conceptual de la ingeniería es el resultado de una evolución histórica
cuyas primeras etapas fueron más simples y limitadas. La primera aparición del
ingeniero en la historia asumió el carácter de "maestro constructor",
orientado hacia las necesidades militares en materia de fortificaciones,
puentes, caminos y máquinas de sitio. Es decir, en un principio fue el
ingeniero militar. Posteriormente hace su aparición el ingeniero civil, con
finalidades no específicamente bélicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario